El pasado 2 de julio, el CIS Tecnoloxía e Deseño, socio del proyecto OPENLABS, aprovechó su participación en la jornada técnica del proyecto TWIN NAV AUX en Vigo para organizar el primer Infoday del proyecto OPENLABS.
Durante su intervención, el equipo del CIS presentó los objetivos, servicios y oportunidades que ofrece OPENLABS, un proyecto Interreg POCTEP 2021–2027 orientado a impulsar la transformación digital en el tejido empresarial del espacio transfronterizo Galicia–Norte de Portugal.
¿Cuál es el objetivo del proyecto?
OPENLABS busca apoyar a pymes, autónomos y emprendedores en el proceso de exploración, validación y adopción de tecnologías emergentes que puedan incorporarse a sus procesos productivos.
El proyecto está especialmente pensado para organizaciones que tienen interés en aplicar tecnologías innovadoras pero no cuentan con los medios, el conocimiento o la seguridad para hacerlo por su cuenta.
¿Qué tipo de tecnologías se pueden probar?
OPENLABS permite a las empresas explorar y validar soluciones tecnológicas en áreas como:
- Inteligencia Artificial (IA)
- Asistencia física y cognitiva
- Experiencias inmersivas
- Gemelos digitales
- Realidad Aumentada (RA)
- Digitalización industrial
- Robótica colaborativa
¿Qué ofrece el proyecto a las empresas participantes?
Las organizaciones seleccionadas en la convocatoria podrán acceder a:
- Laboratorios tecnológicos avanzados
- Asesoramiento de expertos
- Validación en entornos pre-industriales
- Capacitación técnica personalizada
- Desarrollo del modelo de negocio
La duración del apoyo es de 9 meses, durante los cuales las empresas recibirán acompañamiento continuo para diseñar, testar y evaluar el uso de estas tecnologías en sus procesos reales.
Este primer Infoday sirvió para explicar en profundidad cómo funciona el proyecto, qué recursos están disponibles para las empresas interesadas y cómo presentar una solicitud a través de la convocatoria actualmente abierta.
La presentación completa realizada por la técnica del proyecto puede verse en este enlace > Ver presentacion del Infoday.
Este programa está cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027.