DATA: 19 de noviembre de 2025.
Lugar: CIS GALICIA. A Cabana s/n. 15590 Ferrol.

NIVEL EDUCATIVO: Educación Secundaria Obrigatoria | Bachillerato | Formación Profesional.

Horario: 10:30 – 13:00 h.

Prazas: 120 estudiantes.

La Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Economía e Industria, organiza el espectáculo Explorando la energía, una experiencia educativa que combina ciencia, tecnología y diversión, para descubrir la importancia de la energía de una forma práctica, sorprendente e inspiradora.

Esta actividad se divide en dos partes: una Escape Room grupal, que invita a aprender jugando, y un show científico sobre energía, repleto de experimentos espectaculares.

El objetivo es acercar al alumnado al papel esencial de la energía, su generación y transformación, y la importancia de las fuentes renovables para el futuro de Galicia y del planeta.

Escape Room. El gran generador

Las Escape Rooms son una de las dinámicas de aprendizaje más motivadoras. Hemos adaptado este formato para que los alumnos participen en grupos desde sus butacas, viviendo una experiencia de cooperación, resolución de acertijos y descubrimiento científico.

El punto de partida: Un científico escondió en una caja de seguridad un prototipo clave para mejorar la tecnología eólica. Para encontrarlo, los grupos deben superar retos, resolver enigmas y descifrar mensajes con la ayuda de un chatbot en línea, avanzando paso a paso mientras exploran conceptos relacionados con la generación de energías verdes.

Para participar se recomienda que los estudiantes traigan dispositivos móviles. De no ser posible, se proporcionarán tabletas para garantizar la participación de todos.

 

Show científico

Un recorrido dinámico y visual por el fascinante mundo de la energía. Durante el show realizaremos experimentos espectaculares con generadores Van de Graaff y bobinas de Tesla, lo que nos permitirá observar de cerca fenómenos eléctricos sorprendentes.

Contenidos principales

  • ¿Qué es la energía? Experiencias de conservación, transferencia y combustión para comprender lo que llamamos energía y sus propiedades básicas.
  • Energía eléctrica. Demostraciones con generador de Van de Graaff y bobina de Tesla para visualizar descargas. Introducción a los materiales conductores y aislantes, la estructura de la materia y la Ley de Ohm (corriente, voltaje y resistencia).
  • ¿Cómo generamos electricidad? Tecnologías que transforman el movimiento en electricidad mediante inducción magnética. Ejemplos de fuentes no renovables (nuclear, térmica) y renovables (solar, eólica y geotérmica).
  • Hidrógeno verde. Generación de hidrógeno por electrólisis, explicando su potencial como combustible limpio cuando se produce a partir de energía eólica o solar.
  • Tecnologías emergentes. Sistemas piezoeléctricos, que producen electricidad al aplicar presión, y placas Peltier, que transforman diferencias de temperatura en corriente eléctrica.
  • Fakes energéticas. Análisis crítico y desmontaje de mitos y falsas tecnologías que circulan en redes sociales y contradicen los principios básicos de la física.
  • Galicia y las renovables. Reflexión final sobre el papel de Galicia como referente en energía eólica y el potencial de las renovables como fuente de riqueza e innovación.

 

 
Formulario de inscripción