Más de 50 asistentes de empresas, entidades y universidades participaron en la jornada «Automatizando la generación de aplicaciones de realidad virtual y aumentada», celebrada el viernes 28 de abril. El evento fue organizado por el CIS Tecnoloxía e Deseño como parte de sus actividades enmarcadas en la red Enterprise Europe Network (https://een.ec.europa.eu/).

En los últimos años, se han podido comprobar los beneficios de la aplicación de estas tecnologías en el ámbito empresarial. Sin embargo, también se han identificado obstáculos que dificultan su adopción por parte de la mayoría de los usuarios potenciales.

Una de estas barreras es el esfuerzo necesario para generar una aplicación de realidad virtual o aumentada utilizando motores gráficos habituales, como Unity o Unreal, y la necesidad de contar con personal especializado para llevar a cabo esta tarea.

En esta ocasión, el CIS Tecnoloxía e Deseño presentó dos herramientas que facilitan considerablemente el trabajo requerido para este tipo de desarrollos. Estas soluciones son Eyeflow, desarrollada por ARSoft, y Viroo, desarrollada por Virtualware.

El objetivo de esta actividad era que los asistentes pudieran entrar en contacto con las herramientas facilitadoras y sus desarrolladores. De esta manera, podrían posteriormente dirigirse a ellos, probar en detalle las herramientas y abordar desarrollos virtuales de forma autónoma.

La media de asistentes fue de 50 personas, de un total de 79 inscritos. Además, se contó con la participación de 11 mujeres en el evento, lo que destaca la presencia femenina en el ámbito de la realidad virtual y aumentada.