LUGAR: Círculo de Empresarios de Galicia
Rúa García Barbón 62
36201 Vigo, Pontevedra
Localización – Pulsa aquí

El proyecto TWIN NAVAUX, cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Portugal POCTEP 2021 – 2027, se centra en impulsar el uso del Gemelo Digital (Digital Twin) en la Industria Auxiliar Naval de Galicia y Norte de Portugal.

Tiene como objetivo principal establecer la base tecnológica y condiciones de formación del personal necesario para facilitar la implantación masiva de gemelos digitales de producto, tanto en el sector naval como en otros sectores productivos de la Eurorregión.

Cada entidad y cada persona define el Gemelo Digital como aquello que oferta o que sabe hacer, y en muchos casos resulta ser sólo una representación digital del objeto real, sin más capacidades. Para el consorcio del proyecto Twin NavAux, un gemelo digital ha de poseer inteligencia y conectividad, para lo cual ha de incluir tecnologías como: caracterización, simulacion 0D/1D, big data, entornos cloud, inteligencia artificial (IA), machine learnig (ML), internet de las cosas (IoT) o, al menos, varias de ellas.

Dado que un gemelo digital es un sistema software que se conecta con el equipo real al que replica, y que esta conexión entre ambos se realiza en general por medio del internet de las cosas (IoT), la ciberseguridad se convierte en una tecnología indispensable en su diseño.

En esta línea, la Xunta de Galicia ha diseñado la Estrategia Galicia Digital 2030, que pretende que Galicia avance cara a un futuro digital prometedor, impulsado por un compromiso firme con la innovación y el progreso tecnológico. Esta Estrategia promueve potenciar las capacidades e infraestructuras digitales en tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial (IA), el 5G, la inteligencia del dato o la ciberseguridad.

En Portugal el Plan de Acción de la Estrategia Digital Nacional 2025-2026, incluye entre otras acciones el Apoyo a Modelos de Negocio para la Transición Digital. Apoyo al desarrollo de procesos y habilidades organizacionales de las empresas que impulsen la transformación digital de su modelo de negocio, entre otras, en las siguientes áreas: procesos y automatización, seguridad empresarial, Datos e Inteligencia de Negocios, Tecnologías Avanzadas e Industria 4.0. Entre ellas, se refiere explícitamente al impulso de al IA (en colaboración con España), de la Ciberseguridad, cloud, manejo de datos, e incluso la implementación de gemelo digitales en áreas estratégicas a nivel nacional.

En el campo de la Ciberseguridad, José María Alonso Cebrián conocido como Chema Alonso,(https://www.mypublicinbox.com/ChemaAlonso) fue fundador, CEO y Chairman de ElevenPaths, y de Informática 64, empresas centradas en ciberseguridad y formación. Fue premiado como Most Valuable Professional de Microsoft durante 14 años en el área de ciberseguridad y recibió la Cruz del Mérito de la Guardia Civil con distintivo blanco por su actividad en ciberseguridad. Es Doctor por la Universidad Rey Juan Carlos en Seguridad Informática y Doctor Honoris Causa en 2020 por dicha institución, y es también Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas por la Universidad Politécnica de Madrid, de la cuál es Embajador Honorífico, y ha sido ponente en las principales conferencias de Hacking y Ciberseguridad del mundo durante más de 15 años.

Además de Chema Alonso nos acompañarán en este evento una serie de entidades gallegas y portuguesas que nos mostrarán los gemelos digitales que están implantando y las tecnologías que los componen. Entre las entitades participantes se encuentran CT Engineering Group, GHENOVA, Surcontrol, AtlanTTic, Universidade Portucalense Infante D. Henrique, Universidade da Coruña, el Instituto Politécnico do Cávado e do Ave y la Xunta de Galicia.

AGENDA
10:00 – 10:15 Apertura Institucional                              Pablo Fdez. Vila. Director Xeral de Planificación Enerxética e Minas.
10:15 – 10:30 G. D. en el proyecto Twin NavAux          Alicia Munín (UdC) – Fátima Leal (U. Portuc. Infante D. Henrique)
10:30 – 11:30 Ciberseguridad                                          Chema Alonso
11:30 – 12:00 Pausa café           
12:00 – 13:30 Mesas de debate:

MESA 1 – CT Engineering Group (Almudena Casanova), GHENOVA (Gabriel Braña), Surcontrol (Juan R. De Bea) y AtlanTTic (Carlos López).

MESA 2 – Universidade Portucalense Infante D. Henrique (Fátima leal), Universidade da Coruña (Alicia Munín), Instituto Politécnico do Cávado e do Ave (Luís Ferreira) y Centro Galego da Innovación da FP (Javier Rodríguez).

Moderadas por: ACLUNAGA

13:30 – 13:45 Herramienta Twin NavAux                     Rafa Domínguez (ACLUNAGA) – Josefina Alonso (DIHGIGAL)
13:45 – 14:00 Cierre                                                          Carmen Juliani (Xunta de Galicia – Poctep)
14:00 – 15:00 Aperitivo networking    

Plazas limitadas. La asistencia es libre, pero exige la inscripción previa, antes del día 2 de julio de 2025.

Pre-inscripciones