La capacitación es fundamental cuando se trata de la implantación de una nueva tecnología, como lo son los Gemelos Digitales. Así que una de las líneas de trabajo del proyecto Twin NavAux se centra en la puesta en marcha de la Academia Twin NavAux,con la definición de los itinerarios formativos, la creación de los contenidos docentesy la impartición de acciones formativas teórico prácticas.
El objetivo de las actividades formativas del proyecto, centrado en la promoción del uso del gemelo digital en la industria auxiliar naval de Galicia – Norte de Portugal, es proporcionar una doble capacitación del sector para afrontar la transición al modelo de Gemelo Digital.
En primer lugar, la capacitación de los perfiles profesionales más impactados por esta transición tecnológica.
En segundo lugar, la capacitación de los mandos para la adopción de decisiones económicas sobre el Gemelo Digital, a través de una herramienta de evaluación económica de soluciones tecnológicas relacionadas con el GD.
Temáticas y modalidades de formación de la Academia Twin NavAux
Los itinerarios de adaptación profesional del proyecto Twin NavAux en los que se trabaja consistirán en cursos de reciclaje y adaptación profesional para que los trabajadores implicados consigan las competencias necesarias en diversas tecnologías de las que se manejan en el Gemelo, como son Big Data, IA, simulación, IoT, entornos Cloud o Machine learning.
Para llevar a cabo este programa de reciclaje profesional, se creará la Academia Twin NavAux, una plataforma online que colgará del Moodle de CATIM – Centro de Apoio Tecnológico à IndústriaMetalomecânica, uno de los socios del proyecto. A través de ella se gestionará y actualizará, de manera permanente, la formación de los perfiles profesionales que requieren adaptación.
Esta plataforma contendrá todos los contenidos formativos, que se impartirían en dos modalidades diferentes:
- a) On-demand, en cuyo caso el alumno / empresa tendrá acceso a formación y prácticas virtuales en entorno cloud.
- b) Presencial.
Los contenidos de los cursos serán generados por la Universidade de A Coruña (UDC) y la Universidad Portucalense – Infante D. Henrique.
Asimismo, se estudia la posibilidad de poder otorgar microcréditos de la UDC, tanto para universitarios como para alumnado de FP, a quienes cursen la formación.
La capacitación es una de las líneas de actuación del Proyecto Twin NavAux, cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Portugal POCTEP 2021 – 2027, y que tiene como objetivo establecer la base tecnológica y condiciones de formación del personal necesario para facilitar la implantación masiva de gemelos digitales de producto, tanto en el sector naval como en otros sectores productivos de la Eurorregión.
Más información: https://www.cistecnoloxiaedeseno.gal/es/proyecto-twin-navaux/