La directora de la Agencia Gallega de Innovación (Gain), Patricia Argerey, destacó esta mañana en la inauguración del espacio que la Xunta de Galicia cede a Makers Ferrolterra en el CIS Tecnoloxía e Deseño la gran labor social de esta asociación, formada por una veintena de personas procedentes de diferentes sectores. Así, recordó que desde el inicio de la pandemia Makers Ferrolterra ha colaborado desinteresadamente en el diseño, fabricación y distribución de elementos de protección para los colectivos más expuestos.

Además, apuntó que su actividad -centrada en la busca de soluciones basadas en el código abierto, en la fabricación tecnológica, la robótica, la impresión 3D e Internet- encaja con la trayectoria del CIS Tecnoloxía e Deseño, así como en su misión como centro de innovación de referencia para todo el tejido industrial de la comarca y punto de encuentro de los sectores productivos, con presencia en él de entidades como Asime, Aclunaga, Cluergal, el Centro de Excelencia del Naval (Cesena) de Siemens y próximamente el Laboratorio de Combustibles de la Universidade da Coruña. Su experiencia, conocimientos y medios tecnológicos pueden contribuir al desarrollo conjunto de proyectos de I+D+i y al fomento del uso de nuevos materiales y nuevas tecnologías.

La directora de la Agencia también destacó las sinergias de esta asociación con la Materioteca de Galicia, instalada en el centro, un espacio dedicado a la exposición de materiales innovadores y cuya principal misión es dinamizar su uso en proyectos de diferentes ámbitos. En este sentido, este espacio facilitará el acceso a nuevos materiales y potenciará la colaboración dentro de lo posible desarrollo de proyectos conjuntos.

Por último, Argerey inscribió esta colaboración en la labor de fomento de las vocaciones científico-tecnológicas del CIS a través de programas como D’tec o Edutec Emprende -este último coordinado por la Consellería de Cultura, Educación y Universidad-, a lo que esperan que el colectivo Makers Ferrolterra se sume.

El local de la asociación en el CIS Tecnología y Diseño de la Cabaña cuenta con una superficie de 88 m2 en la primera planta del edificio 3. Además, esta entidad también tiene a su disposición equipaciones como la fresadora Roland o la impresora Witbox.