El CIS Tecnoloxía e Deseño de la Axencia Galega de Innovación (GAIN), dentro de sus actividades enmarcadas en la red Enterprise Europe Network, promueve en 2023 una nueva edición del Ciclo Formativo sobre Vigilancia Tecnológica. Este ciclo tiene como objetivo dar respuesta a la creciente necesidad e interés de las empresas y entidades gallegas por incrementar su conocimiento sobre los elementos y servicios que conforman la vigilancia tecnológica y la inteligencia competitiva, ambos, elementos clave para incrementar su rendimiento y productividad.

El ciclo incluye 4 actividades formativas, que profundizarán en aspectos de gran relevancia, como la vigilancia de competidores, las herramientas para la vigilancia tecnológica, la propiedad industrial como incentivo para la comercialización de productos y los retos actuales relacionados con la gestión de patentes.

A lo largo de los talleres, se abordarán las claves para impulsar la ventaja competitiva de las organizaciones a través de la vigilancia de competidores y se profundizará en las principales herramientas para la gestión eficaz del ciclo de vigilancia e inteligencia estratégica. También se tratarán temas clave como la capacidad de la propiedad intelectual para proteger la actividad innovadora de las compañías y mejorar la comercialización de sus nuevos productos o servicios. Además, se analizarán las principales tendencias y retos en cuanto a la protección y la comercialización de las patentes. Concretamente, se incluirán las siguientes actividades:

Fecha: 3 de octubre de 2023

Taller “Eleva tu Vigilancia e Inteligencia Estratégica con Herramientas Avanzadas”

Fecha: 17 de octubre de 2023

Taller “Domina la Vigilancia de Competidores: Impulsa tu ventaja competitiva”

Fecha: 31 de octubre de 2023

Taller “Cómo puede contribuir la Propiedad Industrial a una mejor comercialización de tu producto”

Fecha: 21 de noviembre de 2023

Taller “Tendencias actuales en el ámbito de la Propiedad Industrial: las Patentes”

Todos estos talleres, se impartirán de forma telemática, en formato videoconferencia en tiempo real. La asistencia a estas sesiones es completamente gratuita, no obstante, el número de plazas es limitado, de modo que es imprescindible enviar una solicitud previa de asistencia, que podrá realizarse a través de la web de FEUGA . Una vez finalizado el plazo de inscripción, se enviará un correo electrónico a cada persona confirmando la obtención de la plaza.