El proyecto Twin NavAux continúa con su faceta divulgadora para impulsar el uso del Gemelo Digital (Digital Twin) en la Industria Auxiliar Naval de Galicia y Norte de Portugal celebrando una jornada divulgativa sobre «Tecnologías avanzadas en un Gemelo Digital Inteligente. Casos de éxito – Proyecto TwinNavAux»que contará con diferentes expertos de los ámbitos empresarial e investigador.

El miércoles 2 de julio se celebra en el Círculo de Empresarios de Galicia la jornada «Tecnologías avanzadas en un Gemelo Digital Inteligente. Casos de éxito – Proyecto TwinNavAux» y en ella participan el experto en ciberseguridad Chema Alonso (https://www.mypublicinbox.com/ChemaAlonso) y las empresas CT Engineering Group, GHENOVA, Surcontrol, Siemens y AtlanTTic, entre otras de Galicia y Norte de Portugal. La asistencia es libre pero exige inscripción previa, antes del día 23 de junio de 2025, porque la plazas son limitadas. La inscripción ya está abierta.

Pre-inscripciones: Inscripción Jornada Tecnologías Avanzadas Gemelo Digital

 

El proyecto Twin NavAux, centrado en la promoción del uso del gemelo digital en la industria auxiliar naval de Galicia – Norte de Portugal, es una iniciativa pionera en el desarrollo de Gemelos Digitales La jornada «Tecnologías avanzadas en un Gemelo Digital Inteligente. Casos de éxito – Proyecto TwinNavAux».

Como parte de sus objetivos se están desarrollando tres pilotos de Gemelo Digital de Producto, además de presentaciones y jornadas que contribuyen a dar a conocer y debatir los beneficios y aplicaciones prácticas de los Gemelos Digitales, como la que se celebra el día 2 de julio.

Temas de la Jornada «Tecnologías avanzadas en un Gemelo Digital Inteligente. Casos de éxito – Proyecto TwinNavAux»

La apertura institucional correrá a cargo del Director Xeral de Planificación Enerxética e Minas Pablo Fernández Vila.

 Tras su intervención, hablará la profesora de la UDC Alicia Munín, quien desarrolla su labor investigadora centrada en el Gemelo Digital aplicado al sector naval. También es autora de numerosos artículos publicados en revistas especializadas, ha participado en importantes congresos nacionales e internacionales y figura como investigadora principal en varios proyectos financiados por la Unión Europea.

A continuación, turno para Chema Alonso y su ponencia «Can Machines Think or Dream without Hallucinations?»

Chema Alonso hablará de los retos de ciberseguridad en el uso de inteligencia en sistemas informáticos, industriales y robótica, que pueden afectar al mundo de la seguridad de todos ellos por cómo se han construido los modernos modelos de Deep Reasoning, con arquitecturas RAG y MCP.

La industria está cada vez más conectada a través de internet. En particular, los Gemelos Digitales industriales en los que se enfoca el proyecto Twin NavAux utilizan IoT para la adquisición y el almacenamiento de datos en tiempo real o el posible acceso remoto a los equipos industriales desde su hermano digital. Es por ello que la ciberseguridad resulta un elemento clave en el diseño de las nuevas estrategias en la industria.

Después de una breve pausa, la jornada se retoma con una mesa redonda, moderada por ACLUNAGA (Asociación Clúster del Naval Gallego), en la que participan empresas y entidades de investigación  que desarrollan y trabajan con Gemelos Digitales. CT Engineering Group, GHENOVA, Surcontrol, Siemens, atlanTTic – Research Center for Telecommunication Technologies e Instituto Politécnico do Cávado e do Ave, entre otras, compartirán su experiencia y hablarán sobre las tecnologías facilitadoras precisas para su implementación.

CT Engineering Group lleva más de 35 años proporcionando soluciones innovadoras y tecnológicas que ayuden a los clientes a ser más efectivos y competitivos. En concreto, ya ha logrado avances significativos en la implementación de Gemelos Digitales en la industria de fabricación como parte del proyecto europeo Change2Twin.

Otra de las participantes en el coloquio es GHENOVA, empresa que ha desarrollado «Ghenova 360», una solución integral 360º para la creación de gemelos digitales, especialmente en el ámbito naval.

Por su parte, Surcontrol es una empresa de ingeniería experta en la implementación de soluciones avanzadas de automatización, control, supervisión de sistemas y células robotizadas. Y los Gemelos Digitales son una de las tecnologías innovadoras que trae esa digitalización industrial en la que están especializados.

También participa en la jornada la multinacional dedicada a la fabricación de maquinaria de automatización Siemens. Para Siemens, el Gemelo Digital es una herramienta fundamental en la revolución industrial 4.0. y supone una clara ayuda para la digitalización de los clientes y la gestión inteligente de datos.

En esta mesa redonda estarán también presentes el Instituto Politécnico do Cávado e do Ave referente en la formación e investigación tecnológica en Portugal, y el Centro de Investigación de la Universidad de Vigo atlanTTic – Research Center for Telecommunication Technologies, que alberga un demostrador del Sistema de Servicios Integrados (SSI), proyecto desarrollado para Navantia en la línea de buques 4.0 y Gemelos Digitales.

Finalizada la mesa redonda, el director técnico de ACLUNAGA (Asociación Clúster del Naval Gallego) Rafael Domínguez hablará sobre DIHGIGAL, un hub para la Digitalización de la Industria de Galicia que aglutina a más de 540 entidades, incluyendo empresas tractoras, pymes y entidades de innovación y cuyo objetivo es abordar los desafíos de la industria gallega y promover su transformación digital.

Cierra la jornada divulgativa Carmen Juliani Aguado, Jefa de Servicio de Gestión y Seguimiento del Programa de Cooperación Transfronteriza de la Xunta de Galicia (Poctep).

Proyecto Twin NavAux

El proyecto Twin NavAux, cofinanciado al 75% por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Portugal POCTEP 2021 – 2027, tiene como objetivo establecer la base tecnológica y condiciones de formación del personal necesario para facilitar la implantación masiva de gemelos digitales de producto, tanto en el sector naval como en otros sectores productivos de la Eurorregión.

Más información: PROYECTO TWIN NAVAUX