FECHAS: X de X| x de x| x de s de 2025.
Lugar: CIS GALICIA. A Cabana s/n. 15590 Ferrol.
NIVEL EDUCATIVO: 5º-6º Educación Primaria.
Horario: 10:00 – 13:30 h.
Plazas: 60 estudiantes.
La Dirección Xeral de Planificación Enerxética e Minas, a través del CIS GALICIA, organiza nuevas actividades educativas y de comunicación científica. En esta actividad proponemos una mañana dedicada a descubrir el mundo de la electricidad y de la energía. El alumnado participará en dinámicas prácticas y demostraciones, trabajando de forma activa en los dos talleres.
Para cada taller se organizan dos sesiones de manera que el alumnado puedan participar en ambas propuestas. En cada sesión participarán un máximo de 30 estudiantes.
TALLER “DESCUBRIENDO LA ELECTRICIDAD”
Un taller 100% práctico para comprender los fenómenos eléctricos y descubrir cómo la electricidad está presente en casi todo lo que hacemos a diario. A través de experiencias increíbles y la construcción de pequeños dispositivos, los estudiantes podrán experimentar, crear y aprender ciencia de forma divertida y participativa.
Contenidos
- Introducción: ¿Qué es la electricidad?
- Preguntas iniciales: ¿qué sabemos y para qué sirve la electricidad?
- Explicación sencilla de los conceptos básicos: carga, corriente, circuito y fuente de alimentación.
- Demostración con un Generador Van de Graaff para observar fenómenos electrostáticos.
- Materiales conductores y aislantes
- Breve explicación de las diferencias entre conductores y aislantes.
- Actividad experimental: prueba con diferentes materiales conectados a un circuito con batería y LED.
- Registro de resultados en una tabla y clasificación de materiales.
- Circuitos eléctricos con plastilina conductora
- ¿Qué es la plastilina conductora y en qué se diferencia de la plastilina convencional?
- Construcción de un circuito sencillo paso a paso.
- Circuítos en serie e paralelo.
- Exploración libre: Esculturas eléctricas, motores y LEDs con plastilina conductora y aislante.
- Análisis de errores frecuentes: polaridad incorrecta, cortocircuitos por contacto entre masas, etc.
- Construcción de una Scribbling Machine
- Introducción al concepto: transformación de energía eléctrica en movimiento.
- Observación de un prototipo en funcionamiento.
- Construcción y puesta en marcha de las máquinas.
- Concurso final de movimientos para poner a prueba la creatividad de cada grupo.
- Cierre
- Reflexión final compartida sobre lo aprendido, reforzando la importancia de la electricidad en la vida cotidiana y el valor de la experimentación para comprender la ciencia.
TALLER “DESCUBRIENDO LA ENERGÍA”
Este taller se centra en el concepto de energía y su presencia en todo lo que nos rodea. A partir de experimentos prácticos y explicaciones adaptadas al nivel del alumnado, exploraremos cómo se genera, cómo se transforma en electricidad y cuál es la importancia de las fuentes renovables para un futuro más sostenible. El enfoque es didáctico, dinámico y participativo, para que niños y niñas aprendan de forma amena y memorable.
Contenidos
- ¿Qué es la energía?
- Explicación clara y sencilla del concepto.
- Actividades experimentales:
- Intercambio de energía mediante pelotas que rebotan.
- Demostración de la combustión de nitrocelulosa y su conversión en luz y calor.
- Transformación de la energía
- Procesos que permiten utilizar la energía para el uso diario.
- Conversiones comunes para obtener electricidad:
- A partir del movimiento.
- A partir de reacciones químicas.
- A partir de la luz solar.
- Experimentos prácticos:
- Generación con dinamo.
- Electricidad con limones o patatas.
- Producción de corriente con una placa solar.
- Fuentes de energía: renovables y no renovables
- Comparación entre ambas: ventajas, desventajas e impacto ambiental..
- Juego interactivo tipo ¡Kahoot! para descubrir las características de cada una.
- Galicia como ejemplo destacado en la producción de energía eólica.
- Construcción de un juguete con energía renovable
- Cada estudiante elaborará un coche solar.
- Competición final en formato carrera para poner a prueba los prototipos.
- Cierre
- Terminaremos con una reflexión conjunta, valorando el papel de las energías renovables y la responsabilidad que tenemos en la búsqueda de un planeta más limpio y sostenible.