Liderado por el grupo Rede, Campus do Mar y la Oficina I+D de la Universidad de Vigo, el proyecto  Sherpa do Mar, integrado en el Programa de cooperación transfronteriza INTERREG V-A España-Portugal (POCTEP) se puso en marcha en 2019 con el objetivo de crear y consolidar un ecosistema transfronterizo de emprendimiento innovador en el contexto marino-marítimo. Tres años después, el objetivo está cumplido. Así se expuso el pasado  jueves en el evento de cierre y divulgación de resultados de este proyecto, una jornada en la que se explicó que, gracias a los recursos generados a través de la cooperación transfronteriza, fue posible lanzar al mercado 12 nuevas iniciativas empresariales intensivas en conocimiento en el ámbito marino-marítimo para desarrollar su competitividad empresarial a través de actividades innovadoras y la elaboración de diagnosis personalizadas de desempeño innovador a 120 empresas de Galicia y el norte de Portugal.

La jornada tuvo lugar en la sede de la Axencia Galega de Innovación,  socio del proyecto, y en ella se contó con la participación del catedrático de Organización de Empresas y coordinador del grupo de investigación Rede de la UVigo, Xosé Enrique Vázquez, y la directora del Área de Servicios de la Axencia Galega de Innovación Patricia Fernández Liz. Los 12 proyectos empresariales lanzados al mercado son la cara más visible de los resultados de Sherpa do Mar. Aportan soluciones innovadoras a las necesidades actuales de sectores como el acuícola, el portuario, el conservero o el turístico y aportan tecnologías punteras a retos como la digitalización, la sostenibilidad, la seguridad o la trazabilidad alimentaria.